sábado, 28 de mayo de 2011

Hacer lo que se ama es un valor

Miradas / Por Jorge Mosqueira

Como se dedica mucho tiempo de vida al trabajo, es fundamental tomarlo con cariño
Domingo 22 de mayo de 2011 | Publicado en edición impresa.
Comentá (1) .En el pequeño puerto de San Clemente del Tuyú, en la provincia de Buenos Aires, es posible encontrar al señor Oscar Astudillo tejiendo redes y refugiándose del viento los días de frío. Intercambiar unas pocas palabras con él permitirá conocer algunas de sus historias, cuando revistaba en la Policía de la provincia. Ahora ya está jubilado, tratando de incrementar sus ingresos con el oficio que desempeñó antes de entrar a la institución y, de este modo, llegar mejor a fin de mes.

Una de aquellas historias, bastante parecidas entre sí, es particularmente relevante. Cierta vez encontró una cartera de mujer, en cuyo interior había tarjetas de crédito, documentos y US$ 200.000 en efectivo. El señor Oscar Astudillo se ocupó personalmente de que todo fuera devuelto a su dueña y rehusó recibir recompensa alguna.

Por si surgiera alguna duda sobre la autenticidad de lo ocurrido, Astudillo extrae de un envoltorio de plástico un par de fotocopias. Una corresponde a un artículo periodístico sobre el hecho, con foto, donde se lo ve bastante más joven. La otra es una nota oficial, donde consta que el señor Oscar Astudillo se negó a recibir dinero por la devolución de la cartera. Nunca se arrepintió y aún hoy se muestra orgulloso, atesorando esos documentos que prueban la veracidad de su acto. La riqueza de Astudillo es, sencillamente, moral.

Lo relatado hasta aquí puede interpretarse como una historia minúscula, intrascendente. Tal vez suene imposible de comparar con las intervenciones públicas de Bill Gates o el discurso pronunciado por Steve Jobs en la Universidad de Stanford, del que citaremos unos párrafos significativos: "Tienen que encontrar eso que aman. Y eso es tan válido para su trabajo como para sus amores. Su trabajo va a llenar gran parte de sus vidas y la única manera de sentirse realmente satisfechos es hacer aquello que creen es un gran trabajo. Y la única forma de hacer un gran trabajo es amando lo que hacen. Si todavía no lo han encontrado, sigan buscando. No se detengan. Al igual que con los asuntos del corazón, sabrán cuando lo encuentren. Y al igual que cualquier relación importante, mejora con el paso de los años. Así que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se detengan".

Luego de que Jobs fue despedido de la empresa que fundó, crear otras dos más exitosas aún, ser reincorporado y luego de pasar por un momento crítico al superar un cáncer de páncreas, llega a la conclusión de que la relación entre el trabajo y la vida se enlaza cuando se ama lo que se hace. En este punto no se sabe bien si es un empresario convertido en filósofo, o porque es fundamentalmente un filósofo, ha logrado lo que obtuvo. ¿Es Steve Jobs el paradigma del éxito? Tal vez sí, pero uno más entre miles de millones.

Astudillo obtuvo lo mismo, su propio éxito, pero con menos pompa, lo que nos habla de la enorme diversidad respecto de los valores que sostienen a las personas. Pero cuando se señalan las virtudes necesarias de un líder, nunca aparece la necesidad de ubicarse desde una mirada de ternura sobre la humanidad, entendiendo y respetando aquellos valores tan distintos que guían a cada uno. Tanto Jobs como Astudillo muestran otros caminos posibles.

jorgemosqueira@gmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio